Subvenciones de digitalización para la implantación de servicios de comercio electrónico y TIC en Extremadura 2022

subvenciones.digitalizacion-ecommerce-extremadura
Índice

Ayuda para la digitalización y el comercio electrónico en Extremadura

Estas ayudas están destinadas exclusivamente a impulsar la digitalización de pequeñas empresas y a la implantación de servicios de eCommerce. Cofinanciado por fondos europeos, el objetivo de esta subvención es el de brindar apoyo a las pequeñas empresas para mejorar la productividad y la rentabilidad a través de la digitalización de los procesos empresariales y de adopción de un modelo de comercio electrónico. 

 Los servicios digitales que se contemplan en esta subvención son: comercio electrónico a través de tienda online y proveedores de servicio de pago, aplicación móvil para el comercio online, servicios de e-logística, Big Data aplicado al comercio electrónico, servicios de marketplace, el márketing online, la gestión de presencia en internet y la mejora de imagen digital.  

 Esta ayuda resulta muy interesante ya que podrías beneficiarte de ella tanto si no dispones de estos servicios y quieres empezar e implantarlos en tu negocio, como si ya dispones de ellos y quieres mejorarlos y actualizarlos con las últimas tecnologías aplicables al comercio electrónico.

En qué te puede beneficiar esta ayuda

En el último año, sobre todo propiciado por la crisis del Covid-19, ha resultado evidente que la tecnología y los procesos digitales han sido fundamentales para mantener la actividad durante la crisis en diversos sectores. Por su parte, el comercio electrónico ha resultado un gran beneficiado. Las compras online se incrementaron durante la pandemia, y su crecimiento va en alza. Están sucediendo cambios en el mercado, cada vez más digital, lo que resulta imprescindible iniciar procesos de digitalización para no perder competitividad ni rentabilidad. 

A continuación, te indicamos algunos ejemplos de casos en los que la ayuda podría beneficiarte:  

Quién puede beneficiarse de las subvenciones a la digitalización

Las empresas que podrán beneficiarse de esta subvención son los autónomos o asimilados y Pymes con un máximo de 50 trabajadores, que desarrollen su actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura. 

 Quedarán excluidos de la ayuda aquellos que hayan obtenido anteriormente una subvención destinada a proyectos de comercio electrónico y TIC. 

 Para más información sobre los beneficiarios y las bases reguladoras, puedes consultar el DOE nº 251 31 diciembre 2021.

Cuál es el importe de la ayuda

El importe de la ayuda será del 80% del proyecto de digitalización, con un máximo de 12000€ por beneficiario. 

Cuándo se puede solicitar

Las convocatorias ya están abiertas y las subvenciones se irán concediendo conforme se vayan solicitando por los interesados, en orden de solicitud, hasta que se terminen los 1.500.000 € de presupuesto asignado para 2022. 

Qué servicios de digitalización se incluyen en esta ayuda

Los servicios subvencionables que aplican en esta ayuda son aquellos exclusivos para la implantación de servicios de comercio electrónico en las empresas. A continuación, detallamos todos los servicios y en qué consisten, para que veas si puedes beneficiarte de alguno de ellos: 

Servicio de Tienda Online

Este servicio hace referencia a una página web destinada al comercio electrónico a través de la cual se pueda realizar un proceso de compra completo de un producto o servicio. Los gastos subvencionables son el diseño, desarrollo e implementación. La tienda online puede tratarse de una de nueva creación o bien, de la mejora y actualización de un eCommerce ya existente.  

Servicio de desarrollo de aplicación móvil para comercio online

Este servicio hace alusión a una aplicación que haga función de tienda online, pudiendo, a través de ella, realizar un proceso de compra completo de un producto o servicio.  

La APP en cuestión podrá ser de nueva creación, podrá ser sobre una ya existente a la que se le hagan mejoras y actualizaciones tecnológicas, o bien, puede tratarse de una personalización de una aplicación comercial.  

Servicio Marketing Online

Este servicio se refiere a todo lo relacionado con la venta de productos o servicios, sus acciones y estrategias comerciales en los diferentes medios online (buscadores, redes sociales, email, etc.). Dentro de este servicio se contempla:  

  1. Desarrollo o mejora de web corporativa: página web de carácter informativo o comercial en la que se verse información relevante de la empresa, sus productos o servicios, medios de contacto, etc. 
  2. Implantación de estrategia de posicionamiento orgánico en buscadores SEO: implementación de estrategias de optimización para los motores de búsqueda de internet, cuyo objetivo es hacer que la página web o tienda online aparezca lo mejor posicionada en el buscador al realizar una búsqueda. Es aplicable a una web de nueva creación o a una ya existente.  
  3. Implantación de estrategia de posicionamiento de pago en buscadores SEM: creación y gestión de anuncios publicitarios a través de links y banners en los diferentes buscadores de internet y redes sociales.  

Servicio de gestión de presencia en Internet (Community Manager)

En este servicio se considera la gestión de la presencia y comunicación a través de internet y redes socialesEjemplos de ello sería, definir las redes sociales en las que se debe tener presencia, creación y publicación de posts en las diferentes redes sociales, creación y publicación de artículos en un blog, etc. 

Servicio Big Data aplicado al comercio Online

Este servicio, es la última tendencia en algoritmos de inteligencia artificial aplicados al eCommerce. Gracias al Big Data, se puede tener acceso a datos que, analizados estratégicamente, aportan información muy importante a la empresa sobre campañas publicitarias, fidelización de clientes, predicción de demandaidentificar puntos de mejora, entre otros tantos.

Servicio e-Logística

Este servicio hace referencia a la logística del comercio electrónico, que busca que la relación cliente-tienda online-marketplace sea la mejor posible. Entre sus funcionalidades se encuentran: la gestión del almacenamiento, la distribución (envío y seguimiento del producto, devoluciones), y la atención al cliente. 

Servicio Marketplace

Este servicio hace referencia a la suscripción a una plataforma de ventas online procesadas por un operador (marketplace), se trataría de una especie de centro comercial online, a través del cual varios proveedores pueden vender sus productos. Algunos ejemplos son: Amazon, Google Shopping, Etsy, Ebay y Facebook Marketpace. 

Servicio creación de Marketplace

Este servicio hace alusión a la creación y habilitación de una plataforma de venta en la que diferentes marcas o tiendas puedan vender sus servicios o productos. La subvención puede aplicar a la creación de un nuevo marketplace o a la mejora de un ya existente. 

Servicio de mejora de imagen digital

Este apartado hace relación a la creación de contenidos multimedia para que sean usados en la promoción de los servicios o productos a través de internet y redes sociales. Por ejemplo: creación de un vídeo, creación de banner para anuncios, creación de guías e ebooks para promociones de productos o servicios, etc. 

Servicio de Proveedor de servicios de pago online

Este servicio se refiere a la contratación por suscripción de una empresa que, como intermediaria, se encarga de la integración de los métodos de pago seguros de una tienda online.  

Estos son todos los servicios subvencionables de los que puedes beneficiarte para iniciar o continuar con el proceso de digitalización de tu empresa. Los fondos son no tardarán en agotarse, así que si estás interesado, puedes contactar con nosotros para que te resolvamos todas tus dudas acerca de los servicios de digitalización que podemos ofrecerte y de la tramitación de la subvención. 

Otros artículos relacionados que te pueden interesar